Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Hamburguesa de grillos

En la aceptación de los insectos como alimento, se ha dado a conocer una nueva receta de hamburguesa. Hamburguesas con carne de grillo,  que serán vendidas por una empresa vietnamita ; Ho Ci Minh, pionera en la fabricación qué tipo de carne,  que combinan con lechuga tomate y otros añadidos.

Hamburguesa de grillos, una apuesta pionera en Bélgica

Esta carne es algo más oscura por dentro que la de vacuno y  tiene un sabor similar a la carne ahumada.

Sin embargo no han logrado todavía la misma consistencia que la carne triturada de vaca o de pollo ya que la carne tiende a partirse en varios pedazos si se sujeta con demasiada fuerza al morderla. Para producir una hamburguesa se necesitan aproximadamente unos 200 grillos convertidos en harina y carne procesada, que según esta empresa vietnamita poseen muchas más proteínas que las demás carnes.

«Somos 7.000 millones de personas en este planeta. Si no intentamos hacer algo diferente somos parte del problema. Si intentamos dar un paso adelante, contribuimos a concienciar a los demás», asegura la empresa Ho Ci Minh.

https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20190114/454124555560/hamburguesa-grillos-belgica.html

https://www.efeverde.com/noticias/vietnam-hamburguesas-grillo-nutritivas-ecologicas/

https://www.dw.com/es/hamburguesas-de-grillo-la-moda-nutritiva-y-ecol%C3%B3gica-en-vietnam/a-55961656

https://www.fayerwayer.com/2020/12/hamburguesa-grillos-vietnam/

La nueva leche de pistacho

Táche, la primera bebida vegetal hecha a base de pistacho ha sido lanzada recientemente en Estados Unidos. Esta marca ha sido fundada por Roxana Saidi.

Saidi explicó que los pistachos eran su fruto seco favorito y que estando en París bebiéndose un café de leche de almendras se dio cuenta de que este tipo de bebida vegetal también se podría hacer con pistachos. Y, eso hizo. Se dedicó a hacer diferentes versiones de leche de pistacho en la cocina de su apartamento. La razón por la que no existía este tipo de bebida a base de pistachos es porque es muy difícil de encontrar pistachos de calidad a un precio bajo.

Saidi encontró una receta perfecta y junto a su padre fundó esta empresa, que a día de hoy y con solo 6 meses de vida ha recaudado 1,1 millones de dólares.

Finalmente, es destacable que la leche de pistacho es mejor para el medioambiente ya que la cantidad de agua que se necesita es menor.

Táche pistachio milk

https://www.forbes.com/sites/annakang/2020/11/18/why-tches-pistachio-milk-is-poised-to-disrupt-the-plant-based-industry/?sh=1581dc287413

https://pistachiomilk.com/

La influencia de la alimentación en nuestras emociones

Nutrición emotiva, un concepto un tanto novedoso pero de gran importancia. La nutrición emotiva se entiende como el análisis de la relación existente entre la alimentación y nuestros sentimientos

La alimentación y las emociones están muy relacionadas y se demuestra por el hecho de que cuando comemos dulce o algún alimento que nos gusta nos sentimos más relajados, también hay alimentos qué pueden estimular la liberación de serotonina y por lo tanto ayudarnos a sentirnos mejor. Y en el lado opuesto se  puede decir que una dieta pobre en antioxidantes y rica en grasas trans y escasa en micronutrientes puede dar origen a un estado emocional alterno llegando a casos más graves como la depresión. 

Una persona emocionalmente centrada posee una mayor fuerza de voluntad para mantener unos hábitos nutricionales más adecuados,  y una persona con una buena alimentación puede conseguir una mayor fuerza emocional.

Llevar una alimentación equilibrada previene los ritmos de alimentación disfuncionales y nos hace sentirnos mejor con nosotros mismos.

https://www.alimentatubienestar.es/como-influye-la-alimentacion-en-las-emociones/

https://www.directoalpaladar.com/salud/alimentacion-y-emociones-un-vinculo-complejo#:~:text=La%20dieta%20afecta%20nuestras%20emociones,nos%20ayudan%20a%20sentirnos%20mejor.

Singapur es el primer país en aprobar la carne de laboratorio

El país ubicado en el sudeste Asiático fue el primero a nivel mundial en aprobar el consumo de carnes hechas con células de animales pero libres de crueldad animal. El primer producto en ser aprobado fueron unos nuggets de pollo hechos por la empresa Estadounidense Eat Just. Los de la empresa dijeron que esta aprobación podría servir de ejemplo a varias naciones en entender que es una alternativa novedosa pero mucho mas amigable con el medio ambiente y con los mismos animales a los cuales nada mas se les hace una biopsia.

La aprobación de parte de Singapur se dio principalmente por una problemática bastante esperable de una micronación, y es que no hay suelo suficiente para producir la cantidad de alimento necesaria para alimentar a sus 5,7 millones de habitantes. Entonces esta alternativa ecológica también es perfecta para un país muy industrializado pero sin las herramientas para producir alimentos de la manera mas convencional.

Para mas información: https://elpais.com/sociedad/2020-12-02/singapur-autoriza-la-venta-de-carne-de-laboratorio-por-primera-vez-en-el-mundo.html

Quién inventó el roscón de Reyes: ¿cuál es la tradición?

El Roscón de Reyes es uno de los postres típicos del 6 de enero, así que después de hacer turrones, polvorones y mazapán, se puede utilizar este bollo con fruta confitada para dar por termina la fiesta de Navidad. Su origen no está directamente relacionado con las fiestas religiosas, pero se incorporó posteriormente, posiblemente este relacionada con Saturno, el dios de la agricultura y los cultivos, y para celebrar el final de la temporada de cosecha. . Los esclavos que trabajaban en el campo en el siglo II aC descansaban un rato en diciembre, y el pastel de miel relleno de nueces se convirtió en una comida típica. Posteriormente, se introdujo la haba en el pan, símbolo de prosperidad para quienes descubrieron el pan. Con el paso de los años ha adoptado la forma de roscón.

▷ Receta Roscón de Reyes ?【 Delicioso y Esponjoso 】 - My Karamelli

Al final, la tradición del roscón de Reyes cambió con el tiempo y en la actualidad, siempre que se pueda conseguir una estatuilla de cerámica correspondiente a la moneda de oro, se le corona como el rey de la fiesta. Al contrario, quien encuentres haba debe pagarlo.

Receta de roscón de reyes casero - YouTube

El alquimista de la uva

David García lleva realizando pruebas de PCR hace más de diez años. Utilizó este método para obtener fragmentos de ADN y averiguar si las bacterias que causan la brucelosis existen en diferentes animales. Lev2050 es una empresa fundada por un médico farmacéutico navarro en 2010. La empresa constituyó la empresa con un préstamo bancario de 50.000 euros, dedicado a mejorar la calidad del vino a través de la microbiología. Lev2050 ayuda a procesar el jugo de uva mediante una fermentación más estable y a encontrar el sabor y aroma típicos que necesitan los enólogos. Pero su diferencia es que extraen estos microorganismos o levaduras de la propia parcela, por lo que el producto final carece de ingredientes extraños. «La levadura es el factor básico que incide en la calidad del vino, si optas por dejarla actuar de forma espontánea los resultados serán desiguales cada año porque el terreno no siempre es el mismo. La solución para asegurar la continuidad del producto es utilizar levadura comercial, pero se pierde el origen y las características. Corregimos este hecho porque las decisiones que tomamos son locales «, explicó García. La empresa tiene una facturación de 2,1 millones en 2019 y es rentable. Aunque García no entregó información detallada sobre la cuenta de resultados, sí admitió que han invertido 1,3 millones en proyectos de investigación y desarrollo. Solicitaron dos patentes innovadoras en 2016: su medio de cultivo y biorreactor

David García, fundador de Lev2050, en la nave de la empresa en Aizoáin.

La Generalitat reconocerá en la salud pública el grado en Nutrición y Dietética.

Este pasasdo lunes 21 dee diciembre la Generalitat de Cataluña ha aceptado la propuesta del colegio de dietistas y nutricionistas que permitirá la inclusión de esta titulación en los centros de salud pública afirmando que «hoy más que nunca con la Covid nuestro papel es esencial para la alimentación de los enfermos» ya que «puede ser un factor decisivo para salvarr la vidda en estado crítico»

La admisión de esta titulación en las oposiciones pretende acabar con la aparición de los llamados gurús de la alimentación que tratan de promover una alimentación con carencias nutricionales para obtener un cuerpo idolatrado.

Esta decisión ha sido el primer paso en España para incluir a estos colegiados en plazas fijas dependientes del estado. Con esta decisión podemos recalcar la importancia de mantener una dieta equilibrada que prevenga los riesgos frente a enfermedades o patologías.

Desde este blog nos alegra ver que empieza a aparecer euna regulación para los diferentes grados que se encargan de

¿Necesitan ciertos alimentos un impuesto verde para reducir su impacto ambiental?

¿Sería útil aplicar una tasa sobre determinados alimentos para combatir su impacto sobre el medioambiente? Sí, ha sido la respuesta de Carlos David Aguilar Segado, profesor del área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad De Málaga, quien incide en la necesidad de reflexionar sobre un impuesto proporcional a la contaminación que genere cada alimento.

Este impuesto no trataría de imponer “un castigo”, ya que de está manera no se resolverían todos los problemas medioambientales, si no de penalizar malas practicas como la explotación animal.

Un ejemplo de producto sobre el que recaería este impuesto es la carne. Los niveles actuales de consumo de carne no son ni saludables ni sostenibles. Productos animales, como la carne y los lácteos son los que generan más emisiones contaminantes. No hay que olvidar la soja, ligada a la degradación de los suelos, la contaminación de ríos, deforestación y desaparición de biodiversidad.

Respecto a quien debería pagar este impuesto, las industrias son las que deberían pagar por sus altas emisiones de CO2, aunque, sin embargo, si se adoptara dicha medida, quien realmente lo pagaría sería el consumidor.

Si se aplicaran estas tasas a productos que generan un gran impacto medioambiental, se produciría un descenso en estos producto.

Fuente:

https://www.efeverde.com/noticias/necesitan-ciertos-alimentos-un-impuesto-verde-para-reducir-impacto-ambiental/

El plasma frío puede eliminar el coronavirus de las superficies

En primer lugar, el plasma es un gas cargado eléctricamente conocido como el cuarto estado de la materia, y los iones y los electrones cargados representan su composición principal.

Se ha descubierto que el plasma frío a temperatura cerca de la ambiente puede matar el coronavirus presente en superficies en unos 30 segundos. Por lo tanto, desinfecta de manera rápida y eficaz superficies contaminadas.

El proceso de investigación se ha basado en  someter aire y gas argón a un fuerte campo eléctrico a través de los electrodos dentro de un chorro de pulverización, con el que rociaron distintas superficies. El chorro ionizó el aire de alrededor, convirtiéndolo en plasma atmosférico frío y matando la mayor parte del virus después de 30 segundos. El plasma frío atmosférico ionizado resultante permanece estable a temperatura ambiente. 

También, el plasma puede ser usado en el tratamiento del cáncer , la cicatrización de heridas, la desinfección de instrumentos dentales.

Plasma frío puede eliminar todos los virus que se encuentran en el aire,  según estudio

La información ha sido extraída de:

https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/plasma-frio-matar-coronavirus-superficies-comunes-segundos_88714_102.html

https://media.metrolatam.com/2019/04/30/gasplasma-2a8819c8bdb773cbb957bc3d7180a76b-1200×800.jpg

El efecto del óxido de etileno en los alimentos.

Para poder controlar los residuos de plaguicidas en alimentos, AINIA, ha desarrollado un nuevo método de análisis mediante tecnología GC-MS, y esta sirve para identificar el óxido de etileno en alimentos.

Pero fue el pasado mes de septiembre cuando en algunos lotes de semillas originarias de la India se encontraron niveles muy altos de residuos de etileno establecido.

Es por ello que a partir de Octubre, aumentaron los niveles de control oficial para residuos de plaguicidas y de óxido de etileno en las partidas de semillas de sésamo procedentes de la India que llegan a la UE.

La contaminación de este alimento además de de gran importancia detectarlo ya que es de grave riesgo para la salud humana.

Por ello los laboratorios de AINIA, son los primeros en realizar en España análisis para mejorar la protección de la salud de los consumidores.

Categorías (ciencia e investigación, noticias,industria alimentaria)

Fuente:

https://www.ainia.es/noticias/prensa/ainia-desarrolla-nuevo-metodo-analisis-control-residuos-plaguicidas-alimentos/

Next entries »